Equipo Sancler
Elizabeth Rondón es Máster en comunicación Integral de Marketing, Universidad Iberoamericana (UNIBE), portgrado en Dirección de Proyectos y Gestión de Ventas. Es licenciada en Administración de empresas de la Universidad Iberoamericana (UNIBE).
Profesional con mas de 15 años de experiencia en gestión de activos, comercio Internacional y mercados financieros, así como habilidades comprobadas en liderazgo de equipos multiculturales, superviso equipos de ventas con metas comerciales, optimización de procesos financiero y estrategias de crecimientos de negocios en tornos internacionales, especialmente en Asía.
Cuenta con una sólida experiencia en administración de marketing en diferentes empresas, tanto nacionales como internacionales. Ha administrado cuentas bancarias en Hong Kong y China Continental en el ámbito de remesas y servicios financiero.
En su haber profesional Elizabeth también cuenta con promover relaciones entre clientes y compradores internacionales impulsando la eficiencia en compras y logísticas globales.
Estrategia de inversión en mercados financieros, con especialización en análisis de tendencias y riesgos. Ha ejerciendo como docente y conferencista.
Clara Sánchez es doctoranda en Ciencias Políticas y licenciada en Ciencias Políticas, mención Estudios Internacionales, por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Ha realizado estudios avanzados en Sociedad Democrática, Estado y Derecho en la Universidad del País Vasco, España, y cuenta con un máster en Seguridad y Defensa Geoestratégica de las Naciones por la UDIMA, Madrid. También posee una especialización en Relaciones Internacionales de la FLACSO y otra en Comercio Internacional por el Instituto Femenino de Estudios Superiores (IFES), Guatemala, CA.
Es escritora, asesora y consultora. Se ha destacado en diversas áreas, especialmente en campañas políticas y en la gestión de proyectos de desarrollo social, cooperación internacional y administración pública. Ha sido investigadora y coordinadora académica en centros nacionales e internacionales y ha impartido docencia en programas de posgrado en instituciones como INTEC y la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), entre otras.
Sánchez es una defensora activa de la igualdad y la justicia social. En un momento clave de su vida, se propuso crear una empresa que le proporcionara libertad financiera, pero que a la vez reflejase sus emociones y posiciones en la vida, y que tuviera un impacto positivo en la sociedad. En este sentido, Sancler es mucho más que una línea capilar y de cosmética; es el sueño hecho realidad de una madre, creativa y persistente, que comenzó a crear en su cocina con la misión de ofrecer productos con ingredientes naturales que cuiden la salud y el bienestar de sus usuarios.
Elisa Alejandrina Gómez Torres es una destacada investigadora y científica en el área agroalimentaria y, desde el año 2018, forma parte de la Carrera Nacional de Investigadores en Ciencia, Tecnología e Innovación del MESCYT. En la actualidad, trabaja en el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI), liderando proyectos de investigación y desarrollo, enfocados en la creación y mejora de productos. Posee una Maestría en Tecnología de Alimentos y una Licenciatura en Farmacia por la UASD; ha complementado su formación con diplomados en Normas ISO/IEC 17025, Asuntos Regulatorios y Servicio al Cliente, lo que le ha permitido tener una visión integral de su campo.
A lo largo de su carrera, Elisa ha brindado asistencia técnica y transferencia tecnológica en el IIBI, asegurando que las innovaciones científicas tengan un impacto práctico en la industria. Además, ha sido facilitadora docente en el IIBI y la Universidad Nacional Evangélica, compartiendo su conocimiento y experiencia con futuros científicos. Como auditora experta en normas ISO 9001 e ISO/IEC 17025, ha implementado sistemas de calidad que mejoran los estándares de trabajo, garantizando la excelencia en cada proceso.
Con una trayectoria destacada como jefa de los departamentos de Innovación Industrial, Farmacéutica y Bioprospección, así como coordinadora de Investigación e Innovación y Servicio al Cliente, Elisa ha jugado un papel clave en el desarrollo del sector agroalimentario y biotecnológico en la República Dominicana. Su enfoque en la mejora continua y la sostenibilidad demuestra su compromiso con el avance de la ciencia y la innovación. La regente de Sancler está convencida de que la ciencia y la innovación pueden cambiar el mundo, por lo que su objetivo como profesional es seguir creando un impacto positivo en la sociedad a través de la investigación y la educación.
Kenny Cabrera es un profesional de la comunicación estratégica con una sólida formación académica y experiencia diversa en el ámbito local e internacional en periodismo y comunicación corporativa. Posee una licenciatura en Comunicación Social con mención en Periodismo por la Universidad Católica Santo Domingo y un Máster en Periodismo de la Escuela de Periodismo El País y la Universidad Autónoma de Madrid. Su insaciable curiosidad la ha llevado a cursar también un Máster en Energías Renovables y Mercado Energético, impartido por la Escuela de Organización Industrial de Madrid (EOI) y un Posgrado en Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la Universidad de Jaén, España. Ha ejercido el periodismo en medios nacionales como es El Listín Diario, así como en medios internacionales como son el periódico El País y el diario gratuito ADN, ambos de España, entre otros.
Experta en marketing digital, gestión de crisis y con vasta experiencia en organización de eventos. Complementa sus habilidades en creación de contenido y producción audiovisual. Antes de fundar su propia agencia de gestión de redes y marketing online (Update Comunicaciones), dirigió el departamento de comunicación del Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia (Conani), la comunicación del Festival de Cine Global Dominicano (FUNGLODE), y de la Loma Blanca Producciones Cinematográficas (España).
Kenny ha realizado entrevistas destacadas a figuras internacionales y ha recibido reconocimientos por su labor periodística, incluyendo el Premio como Redactora del Año del Grupo Listín en 1998. Se define como una persona apasionada de la comunicación estratégica, creativa y enérgica. Confiesa que en esta etapa de su vida se involucra solo en proyectos que dejen una huella positiva y sostenible para los seres humanos y los animales.
Anderson Germosen es un profesional multifacético en el campo de la comunicación y el marketing. Actualmente cursa una Maestría en Artes Visuales en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), complementando su Licenciatura en Publicidad con mención en Creatividad y Gerencia, en la misma institución. Su formación se enriquece con estudios adicionales en Diseño y Organización de Eventos, Community Manager y Diseño Gráfico.
Su trayectoria profesional abarca diversos roles en comunicación y servicio al cliente. Actualmente, se desempeña como Relacionador Público y Vocero de Sancler, representando oficialmente la marca en eventos y medios de comunicación. Paralelamente, ejerce como Community Manager en el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI), donde gestiona y crea contenido para redes sociales.
Anderson se define como un creativo enfocado en la calidad y en establecer conexiones auténticas a través de la comunicación, posicionándose como un profesional versátil capaz de generar contenido que inspire, motive y represente eficazmente los valores de una empresa, tanto en la comunicación interna como externa.
Alejandro Olivo es un estudiante de Comunicación en UNIBE con una sólida formación internacional y multilingüe. Graduado del Liceo Francés, donde cursó desde primaria hasta bachillerato, Alejandro ha desarrollado un perfil académico que combina conocimientos en comunicación y economía. Su educación se complementa con estudios en la Université Toulouse Capitole durante el período 2022-2023, lo que refuerza su experiencia multicultural.
Destaca por su dominio de tres idiomas: español nativo, además de inglés y francés a nivel bilingüe. Esta habilidad lingüística, junto con su adaptabilidad y flexibilidad en entornos multiculturales, lo posiciona como un candidato versátil en el campo de la comunicación global. Alejandro se describe como proactivo y apasionado por la innovación tecnológica, con un interés particular en desarrollar una carrera en medios y redes sociales.
Sus intereses abarcan áreas como la innovación tecnológica, la inteligencia artificial, los idiomas, los viajes y la exploración cultural, lo que refleja su visión global y su curiosidad intelectual. Alejandro aspira a contribuir con sus habilidades y perspectiva internacional a proyectos que tengan un impacto positivo en la sociedad dominicana.
Mariana Caraveo es una joven profesional en formación, actualmente estudiante de Marketing en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Con una sólida base educativa del Instituto San Juan Bautista, donde se especializó en matemáticas y tecnología. Mariana ha demostrado un enfoque proactivo hacia su desarrollo profesional y personal.
Su formación académica se complementa con un extenso programa de inglés como segunda lengua, en el Instituto de Inglés ILTAE, lo que le proporciona habilidades bilingües en español e inglés. Estas competencias lingüísticas, junto con su dominio de herramientas como Word, Excel, y Canva, la posicionan como una candidata versátil en el campo del marketing y la comunicación.
Mariana es una persona creativa, organizada y con una gran vocación por la superación profesional. Su experiencia laboral incluye un rol por servicio social. Lo que se enfoca en habilidades en atención al cliente y trabajo en equipo.