Sancler: El poder de la naturaleza en tu cabellera

La promesa de resultados visibles en la primera lavada y de una experiencia sensorial 

La nueva línea capilar de Sancler ha llegado al mercado con una propuesta que promete revolucionar el cuidado del cabello a través de dos fusiones innovadoras. Su apuesta se centra en ingredientes naturales son: como cebolla, zanahoria, jengibre, aloe vera, esencia de aceite de canela y ricino, aceite de oliva, en concentraciones únicas para nutrir, fortalecer y devolver la sedosidad al cabello, así como estimular su crecimiento.    

1. Extracto de cebolla: 

Reconocida por su alto contenido de compuestos de azufre, la cebolla es eficaz para reducir la caída del cabello y estimular su crecimiento. Un estudio de la revista oficial de la Organización Dermatológica Japonesa y la Asociación Dermatológica Asiática, The Journal of Dermatology reveló que el jugo de cebolla aplicado al cuero cabelludo puede mejorar la circulación sanguínea y aumentar la densidad capilar en personas con alopecia. Su capacidad para fortalecer los folículos y reducir la inflamación del cuero cabelludo también lo convierte en un ingrediente ideal para combatir problemas comunes como la caspa y el debilitamiento de la hebra.

2. Aguacate: 

El aceite de aguacate es un ingrediente excelente para el cuidado capilar debido a su alta concentración de ácidos grasos, vitaminas y antioxidantes. Debido a su contenido en ácidos grasos y vitaminas A, B, D y E, es un ingrediente ideal para la hidratación profunda, que ayuda a reparar el cabello seco y dañado, según el portal de belleza Stylecraze Además, sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes contribuyen a un cuero cabelludo saludable, lo que ayuda a controlar la caspa y otros problemas relacionados con la sequedad.  Estimula también el crecimiento del cabello al aumentar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo cual fortalece los folículos, de acuerdo a los datos publicados en un artículo divulgado en Healthine, un portal de salud y bienestar. 

3. Zanahoria: 

Rica en betacarotenos y antioxidantes, la zanahoria nutre el cuero cabelludo y proporciona brillo y suavidad al cabello. Según expertos en salud capilar, el betacaroteno se convierte en vitamina A en el organismo, un nutriente clave que ayuda a regular la producción de sebo y mantiene los folículos pilosos sanos. Esto es esencial para el crecimiento del cabello y para mantenerlo hidratado.

4. Aloe vera: 

Con su conocida capacidad para hidratar y calmar la piel, el aloe vera también es un ingrediente excelente para el cabello seco y dañado. Forma una capa protectora que retiene la humedad en el cabello y en el cuero cabelludo. Además, sus propiedades antifúngicas y antiinflamatorias ayudan a combatir la caspa y el picor. Según For Men Health, un portal que ofrece productos para el cuidado masculino, el aloe vera contiene enzimas que ayudan a promover la regeneración celular, lo cual favorece el crecimiento de un cabello más sano.

Para el crecimiento y prevención de la caída  

5. Infusión de canela:

La canela posee diversas propiedades beneficiosas para el cabello, principalmente gracias a sus compuestos antioxidantes y antimicrobianos. Contiene cinamaldehído, un compuesto activo que promueve la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que estimula los folículos y puede ayudar a reducir la pérdida de cabello. Además, estudios sugieren que el extracto de canela contribuye al fortalecimiento de las fibras capilares, mejorando su densidad y reduciendo el riesgo de rotura y puntas abiertas. La canela también tiene propiedades antifúngicas y antiinflamatorias que pueden ser útiles para combatir la caspa y mejorar la salud del cuero cabelludo, reduciendo la presencia de hongos y bacterias. Para más detalles sobre estos estudios, puedes visitar los artículos en Journal of Clinical & Aesthetic Dermatology y HK Vitals. 

6. Jengibre: 

Este ingrediente natural es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. La raíz de jengibre contiene compuestos bioactivos que, aplicados de forma tópica, pueden mejorar la circulación en el cuero cabelludo, facilitando el flujo de nutrientes hacia los folículos. El portal Journal of Medicinal Plant Studies subraya que el jengibre es ideal para fortalecer el cabello y prevenir la caída excesiva al nutrir profundamente el cuero cabelludo.

7. Aceite de oliva: 

Este aceite es rico en ácidos grasos esenciales y antioxidantes, como la vitamina E, que ayudan a hidratar y fortalecer el cabello desde la raíz hasta las puntas. Su uso frecuente previene las puntas abiertas y le da un aspecto más brillante y sedoso al cabello. Un estudio publicado en https://www.plantsjournal.com/destaca cómo el aceite de oliva puede mejorar la elasticidad del cabello y reducir la rotura, lo que lo convierte en un aliado en el tratamiento del cabello seco y dañado.

8. Aceite de ricino: 

Conocido por su efecto fortalecedor, el aceite de ricino contiene ácidos grasos omega-9 y ácido ricinoleico, que son fundamentales para promover el crecimiento del cabello y reducir su pérdida. Su acción antimicrobiana también es útil para mantener el cuero cabelludo saludable y libre de infecciones. Los expertos de Healthline subrayan que el aceite de ricino puede incrementar el grosor del cabello al estimular los folículos y aumentar su densidad en personas con cabello delgado o frágil.

Productos comprometidos con la naturaleza

)zzzzzzzzzztenible y ética, comprometida con el medio ambiente y la salud de sus consumidores. Al formular sus productos sin parabenos ni sustancias químicas agresivas, busca ofrecer una alternativa saludable y respetuosa con el planeta. Esta línea de tratamientos capilar no solo se centra en mejorar la estética del cabello, sino en aportar beneficios profundos para su salud y vitalidad a largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *